top of page

María en Loreto. Origen de la advocación

Esta advocación mariana se originó en una tradición del siglo XIII. Cuenta que la casa donde nació la virgen María, en donde recibió el anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió con Jesús y José, fue trasladada en el año 1291 desde Nazaret a Tersato (en Croacia), para ser protegida y resguardada de todo peligro, porque Palestina había sido invadida por los mamelucos. En el año 1191 los cruzados habían conquistado la ciudad de Acre, renombrándola como San Juan de Acre, y desde allí gobernaron Palestina hasta 1291.


Según cuenta la historia, los soldados de la poderosa familia Angeli llevaron la Casa cruzando el mar Mediterráneo y el mar Adriático y la depositaron en Croacia. Los pobladores al verla no se explicaban cómo había llegado allí, pero supieron que era la santa Casa cuando la Virgen se apareció a un sacerdote que se encontraba muy enfermo y le contó que esa era la casa de Nazaret. El sacerdote se sanó inmediatamente y contó la historia a todo el pueblo. Dentro de la Casa había un altar y en él una estatuilla de cedro de la virgen María que tenía al Niño Jesús.


Tres años más tarde, el 10 de diciembre de 1294, la casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Ancona,  Italia, entre un bosque de laureles. De allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum: lugar poblado de laureles).


Todos los habitantes del lugar fueron a ver la casa y se postraron ante la imagen de madera de la virgen María y el Niño, pero otros llegaban para asaltar a los peregrinos, y por ese motivo tras ocho meses, la Casa fue situada  en una colina propiedad de los condes Stéfano y Simeón Raineldi, pero ellos discutieron sobre quién era el dueño de la casa, y nuevamente fue trasladada a un monte de piedras cercano a la vía principal que llevaba al puerto de Recanati. En ese lugar ha permanecido hasta el presente.


El Santuario de la Virgen de Loreto se levantó en el siglo XIV. En su interior se encuentra la casa. Desde entonces Loreto se ha convertido en un extraordinario centro de peregrinación. Los muros de la Basílica con los años se fueron llenando de títulos y advocaciones a la Virgen, que dieron lugar a las "Letanías Lauretanas", que comenzaron a rezarse por primera vez allí y que fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.


La imagen de Nuestra Señora de Loreto se encuentra en el interior de la Casa, y tiene la túnica tradicional decorativa. El color oscuro de la imagen representa a la estatua original de madera, que con los siglos se oscureció con el hollín de las lámparas del aceite que se usaba en la capilla. En 1921 se destruyó la estatua original en un incendio, y otra similar fue colocada en el lugar.

 

© 2012-2014 Parroquia Nuestra Señora de Loreto. Derechos reservados

  • c-tbird
  • c-facebook
bottom of page