top of page

Nuestra historia

 

Como parte de los grupos habitacionales que debía construir la Entidad Binacional Yacyretá para el albergue del personal y sus familias que se afectarían a las obras del Complejo, allá por 1982 se construyó el denominado “Barrio 1.000 Viviendas” (actualmente Barrio San Martín) con todo el equipamiento y amoblamiento comunitario e infraestructura necesaria para el funcionamiento del mismo: capilla, supermercado, locales comerciales, policía, correo, club. Ubicándonos en el casco urbano, se estableció hacia el noreste del Zanjón Loreto.

Dentro de las edificaciones planificadas se encontraba la capilla, que fue dedicada a Nuestra Señora de Loreto, por haber sido esta zona parte del camino de la fe. Se sumó a este hecho que varios de los ingenieros civiles que efectuaron los primeros trabajos en el Complejo Hidroeléctrico eran italianos, portadores de una gran devoción por María bajo esta advocación.



Desde la parroquia San Juan Bautista, fue atendida por el P. Silvestre Gassman. Allá por 1987 se radicó en la casa parroquial el P. Ramón Almirón. Posteriormente se hizo cargo el nuevo párroco de San Juan Bautista, P. Teófilo Redes Britez.

 

La Parroquia fue fundada el 14 de setiembre de 2001 por decreto del entonces Obispo diocesano, monseñor Francisco Polti. Desde entonces los sacerdotes que han ofrecido su servicio fueron el  P. José Gil Llorca, el P. Cristián Casamitjana, el P. Javier Romero, y desde 2011 el P. Gustavo Rébora. Además de los Vicarios parroquiales, entre otros: Alejandro Montenegro, Javier Sánchez, y Alfredo Sánchez.

© 2012-2014 Parroquia Nuestra Señora de Loreto. Derechos reservados

  • c-tbird
  • c-facebook
bottom of page